La Caldera - Organización Política
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • NACIONAL
  • DECLARACIONES
  • SINDICAL
  • GÉNEROS
  • INTERNACIONAL
  • TEORÍA
  • DEBATES
  • EDITORIAL

18 de septiembre de 2016

A 10 años de la desaparición de Julio López


Reproducimos, 

A 10 AÑOS DE LA SEGUNDA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ

Por Encuentro Memoria Verdad y Justicia


Este, 18 de septiembre de 2016, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia marcha por Julio López . Mañana, al igual que en cada uno de los días de estos 10 años, seguiremos exigiendo su aparición con vida, seguiremos denunciando la mano encubridora del Estado que no ha investigado a la policía bonaerense, que no ha investigado a Etchecolatz, que no ha querido investigar a los genocidas a los que Julio denunció.

Julio López, que sobrevivió el secuestro y la tortura a manos de Etchecolatz y sus subordinados, puso nuevamente su cuerpo y su voz como testigo en el primer juicio abierto después de anuladas las leyes de impunidad para cumplir con el compromiso que asumió con aquellos compañeros que no sobrevivieron.

Desde el primer momento de su segundo secuestro, Julio fue abandonado a manos de sus secuestradores por parte de todos los representantes del Estado. Primero Aníbal Fernández, entonces Ministro del Interior, nos trato de alarmistas y afirmó que Julio podía estar tomando el té en la casa de su tía. Después, decidieron hablar de Julio como si estuviera “perdido” y, un año más tarde, funcionarios del gobierno provincial proponían darlo por muerto. La causa judicial por el secuestro de Julio es una larga lista de pistas falsas o ridículas que no llevan a ningún lado y que evitan indagar el papel de la policía bonaerense y los aliados del genocida Etchecolatz en su secuestro. Tanto los funcionarios del poder judicial, como los de los gobiernos nacional y provincial privilegiaron su interés de no crear malestar dentro de la policía bonaerense.

Hoy, después de 10 años, el gobierno de Macri, que discute el número de desaparecidos durante la última dictadura para negar el genocidio, que habla de “guerra sucia” y pretende reinstalar la teoría de los dos demonios para imponer la reconciliación con los genocidas anuncia que va a presentarse como querellante en la causa. Otra burla, otro acto de hipocresía.

Nosotros, no nos olvidamos de Julio, nosotros seguimos exigiendo justicia, seguimos luchando contra la impunidad y el encubrimiento, por eso el 18 de septiembre a las 14:30 hs el Encuentro Memoria Verdad y Justicia marcha desde Congreso hasta Plaza de Mayo.

A 10 años de la segunda desaparición de Julio López
¡PASAN LOS GOBIERNOS, SIGUE LA IMPUNIDAD!

¡NO A LA PROFUNDIZACION DEL AJUSTE Y LA REPRESION DE MACRI Y LOS GOBIERNOS PROVINCIALES!

¡NO A LA POLITICA DE RECONCILIACIÓN CON LOS GENOCIDAS!

Juicio y Castigo a los responsables políticos y materiales 
de la segunda desaparición de Jorge Julio López.
No olvidamos- No perdonamos- No nos reconciliamos.
30.000 compañeros detenidos-desaparecidos ¡presentes!

ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

Compartir con Twitter Compartir con Facebook

Imprimir

Nacional

El movimiento popular entre la integración y la resistencia


Desde la asunción de Macri, va creciendo un extendido rechazo de los sectores populares al Gobierno, sentando las bases para una creciente unidad de acción contra el mismo. Las heridas entre las distintas corrientes del campo popular van parchándose, mientras se profundiza una grieta con los sectores de la burocracia sindical que apuestan cada vez más a fondo por sostener a este Gobierno.

Entrada destacada

8 de Marzo, Día de Lucha

Verde que te quiero verde # NosotrasParamos # 8M # 8MarzoHuelgaFeminista # NosParamos El debate central en las últimas sema...

Nuevas tecnologías y reestructuración productiva.






Silvia Ribeiro, integrante del Etc Group

Nuevas tecnologías y reestructuración productiva.
Desafíos para la organización social y política emancipadora.

CICLO DE CHARLAS "RECUPERAR LOS `70"

Compartimos en esta sección el registro audiovisual de las tres charlas del Ciclo "Recuperar los `70".

Estrategias de Poder

Más información sobre esta charla...

Clasismo

Más información sobre esta charla...

Feminismo



Más información sobre esta charla...

Notas recomendadas

  • Hasta cambiarlo todo
  • La reproducción social más allá de la interseccionalidad
  • El movimiento popular entre la integración y la resistencia

Recibí por e-mail las actualizaciones del sitio. Dejanos tu correo acá y suscribite:

oplacaldera@riseup.net | lacaldera.ediciones@gmail.com | www.facebook.com/lacalderaop